viernes, 17 de mayo de 2013

Bienvenidos !


Esta Práctica Profesional se propone como un espacio de formación relativo al conocimiento del rol del psicólogo y sus estrategias de intervención en la clínica de la discapacidad desde un abordaje interdisciplinario.
Si bien no existe correlatividad entre esta materia y “Psicología de la Discapacidad” (Cód.136), se sugiere la cursada de ambas pues al entrecruzarse  problemáticas, planteos y contenidos se genera un mutuo enriquecimiento entre teoría y práctica.
El alumno en su recorrido se aproxima al rol del psicólogo a partir de una progresiva participación supervisada y la reflexión referidas  a  actividades relativas a:           

1)Reuniones de equipo interdisciplinario. 
2)Ateneos. 
3)Supervisiones.
4) Entrevista a padres y/o familiares (admisión y seguimiento).   
5)Entrevistas individuales con alumnos, aprendices o concurrentes (admisión y seguimiento). 
6) Participación en actividades grupales (grado, talleres, asambleas). 
7) Conocimiento de legajos o historias clínicas.

Los dispositivos, institucionales donde se realiza la práctica, profesional contemplan la diversidad de franjas etareas de los destinatarios: Escuela especial, Equipo de integración escolar, Centro de día, Centro educativo terapéutico, Hogar con centro de día, Centro de formación laboral, Espacios de socialización y otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.